Si estás en las costa Mediterránea la verbena del 23 de junio, te explicamos qué y cómo se celebra esa noche ‘tan corta’
Es la noche del cambio que se asocia y se celebra muy ligada al fuego. Pero en los pueblos de tradición celta (Asturias, Galicia, así como en la localidad granadina de Lanjarón) la celebración también se vincula al agua. No obstante, las costumbres varían: en Cataluña y la Comunidad Valenciana cobra protagonismo la pirotecnia. En Extremadura hay escenificaciones como el ajedrez de Zafra, mientras en Menorca hay un espectáculo ecuestre. Es en la provincia de Alicante donde la noche cobra su máximo esplendor, con la quema de miles de monumentos erigidos especialmente para la ocasión.
Se dice que hay tres símbolos en la verbena de San Juan: el fuego, el agua y las hierbas (como la paja, el esparto, etc.). El fuego simboliza la pureza, y por esta razón se encienden los fuegos. El agua simboliza la curación. Por lo tanto, en esta noche, en algunas áreas la gente se baña en el mar. Las hierbas, como por ejemplo el esparto, simbolizan el remedio y algunos afirman que para la verbena de San Juan sus cualidades curativas son realzadas hasta cien veces.
5 maneras de celebrar la verbena de San Juan si estás en la Costa Mediterránea:
1. Ir a la playa
Lleva contigo comida y bebida en nuestro nuevo capazo de playa “Capri” para hacer un pequeño picnic con amigos y familiares, no te olvides de una botella de cava para descorchar y si tienes suerte, siéntate en la arena, encima de tu toalla-pareo y disfruta de los fuegos artificiales que algunas localidades costeras encienden sobre el agua.
2. Celebrarla desde las alturas
Si quieres presenciar la verbena de San Juan, pero prefieres no estar en medio de todo el bullicio, te recomendamos subir a una colina, montaña, o por qué no, a la terraza o azotea de algún edificio (a poder ser con ese toque de decoración que transmiten las guirnaldas LED “Sueño de Verano”.
3. Escapar de las grandes ciudades
Prácticamente toda la costa mediterránea española celebra la noche de San Juan y, a veces, los pueblos pequeños son los que organizan las fiestas más grandes. San Juan es la excusa perfecta para hacer una pequeña escapada de las grandes ciudades, ya sea a la costa o a la montaña. No te olvides de llevar tu neceser de viaje.
La celebración de San Juan no estaría completa sin la tradicional coca, un brioche plano y crujiente típico de esta festividad. Aunque hay muchas variaciones de cocas (en Menorca se la conoce como la ‘coca bamba’ con un gran parecido a las ensaimadas, mientras que en Alicante la coca es de verduras con atún), casi todas las hechas en Cataluña contienen un poco de anís, así como piñones y frutas confitadas. Por eso, te recomendamos la panera artesana de esparto de Imaginable para servir los diferentes trozos de coca. Te aseguramos que quedará vacía enseguida.
¿Buscando una alternativa más barata a comer fuera? ¿O quizás quieres llevarte a casa unos cuantos paquetes de Stroopwafels? Sea lo que sea, Albert Heijn es tu sitio. Se trata de uno de los supermercados más famosos de Holanda; es fácil encontrar uno, es muy típico de la cultura holandesa y están por todas partes. Los [...]
¿Te gusta el dulce? Si es así, no te puedes perder estas delicias holandesas en tu próximo viaje a Ámsterdam. Appelflap Es una empanadilla de hojaldre rellena de manzana. Tradicionalmente, se come en nochevieja, pero puede encontrarse en casi cualquier pastelería durante todo el año. Poffertjes (Mini-Pancakes) Los poffertjes o mini-pancakes son como las típicas tortitas, …
Estamos a un paso de Nochebuena y las fechas de los regalos están a la vuelta de la esquina. El ajetreo diario nos deja poco tiempo, y a veces se nos agotan las ideas. Por eso he querido crear este post, para ayudarte a conseguir esas ideas de regalitos de última hora que te faltan, …
Es cierto que ciudades como Ámsterdam relucen bajo el anhelado sol en – algunos – días de primavera y otros tantos de verano. Sin embargo, a pesar de la lluvia y el frío que caracterizan a los Países Bajos en los meses de otoño-invierno, sus calles tienen un sabor especial y especialmente acogedor. Las luces navideñas empiezan a [...]
La verbena de San Juan: el solsticio del Mediterráneo
Si estás en las costa Mediterránea la verbena del 23 de junio, te explicamos qué y cómo se celebra esa noche ‘tan corta’
Es la noche del cambio que se asocia y se celebra muy ligada al fuego. Pero en los pueblos de tradición celta (Asturias, Galicia, así como en la localidad granadina de Lanjarón) la celebración también se vincula al agua. No obstante, las costumbres varían: en Cataluña y la Comunidad Valenciana cobra protagonismo la pirotecnia. En Extremadura hay escenificaciones como el ajedrez de Zafra, mientras en Menorca hay un espectáculo ecuestre. Es en la provincia de Alicante donde la noche cobra su máximo esplendor, con la quema de miles de monumentos erigidos especialmente para la ocasión.
Se dice que hay tres símbolos en la verbena de San Juan: el fuego, el agua y las hierbas (como la paja, el esparto, etc.). El fuego simboliza la pureza, y por esta razón se encienden los fuegos. El agua simboliza la curación. Por lo tanto, en esta noche, en algunas áreas la gente se baña en el mar. Las hierbas, como por ejemplo el esparto, simbolizan el remedio y algunos afirman que para la verbena de San Juan sus cualidades curativas son realzadas hasta cien veces.
5 maneras de celebrar la verbena de San Juan si estás en la Costa Mediterránea:
1. Ir a la playa
Lleva contigo comida y bebida en nuestro nuevo capazo de playa “Capri” para hacer un pequeño picnic con amigos y familiares, no te olvides de una botella de cava para descorchar y si tienes suerte, siéntate en la arena, encima de tu toalla-pareo y disfruta de los fuegos artificiales que algunas localidades costeras encienden sobre el agua.
2. Celebrarla desde las alturas
Si quieres presenciar la verbena de San Juan, pero prefieres no estar en medio de todo el bullicio, te recomendamos subir a una colina, montaña, o por qué no, a la terraza o azotea de algún edificio (a poder ser con ese toque de decoración que transmiten las guirnaldas LED “Sueño de Verano”.
3. Escapar de las grandes ciudades
Prácticamente toda la costa mediterránea española celebra la noche de San Juan y, a veces, los pueblos pequeños son los que organizan las fiestas más grandes. San Juan es la excusa perfecta para hacer una pequeña escapada de las grandes ciudades, ya sea a la costa o a la montaña. No te olvides de llevar tu neceser de viaje.
4. Preparar una barbacoa
Como se trata de una celebración asociada al fuego, es el momento perfecto para hacer un deliciosa cena con los amigos (mira nuestra tabla de cortar con forma de ballena “Moby-Dick” y nuestra bandeja de madera Capri perfectas para cortar y presentar tu cena).
36,99€31,99€44,99€39,99€34,99€29,99€5. Atiborrarte de coca de Sant Joan
La celebración de San Juan no estaría completa sin la tradicional coca, un brioche plano y crujiente típico de esta festividad. Aunque hay muchas variaciones de cocas (en Menorca se la conoce como la ‘coca bamba’ con un gran parecido a las ensaimadas, mientras que en Alicante la coca es de verduras con atún), casi todas las hechas en Cataluña contienen un poco de anís, así como piñones y frutas confitadas. Por eso, te recomendamos la panera artesana de esparto de Imaginable para servir los diferentes trozos de coca. Te aseguramos que quedará vacía enseguida.
Publicaciones Relacionadas
Supermercados en Ámsterdam: Albert Heijn
Dulces holandeses
¿Te gusta el dulce? Si es así, no te puedes perder estas delicias holandesas en tu próximo viaje a Ámsterdam. Appelflap Es una empanadilla de hojaldre rellena de manzana. Tradicionalmente, se come en nochevieja, pero puede encontrarse en casi cualquier pastelería durante todo el año. Poffertjes (Mini-Pancakes) Los poffertjes o mini-pancakes son como las típicas tortitas, …
6 ideas prácticas para regalos de navidad de última hora
Estamos a un paso de Nochebuena y las fechas de los regalos están a la vuelta de la esquina. El ajetreo diario nos deja poco tiempo, y a veces se nos agotan las ideas. Por eso he querido crear este post, para ayudarte a conseguir esas ideas de regalitos de última hora que te faltan, …
Otoño en Ámsterdam