Cómo elegir la figura de arte italiano ideal para tu hogar
¿Nunca has pensado en tener un busto o una escultura italiana decorando tu hogar? Estas esculturas son, sin duda, un gran elemento a tener en cuenta en la decoración de tu hogar hoy en día. Hablamos de un elemento muy versátil, ya que encajan perfectamente en la decoración de tu casa, tanto si tiene un estilo actual y contemporáneo, como si optas por un estilo más clásico. Sea cual sea el estilo de tu casa, no hay duda de que las esculturas italianas se convertirán en un elemento clave que no pasará desapercibido.
Además, estas esculturas son una forma de llevar un símbolo de ese arte italiano a tu casa, así como, de alguna forma, de trasladarte a Italia con ellas. Por ello, desde Imaginable Home hemos querido traerte algunas de las más conocidas figuras del arte italiano.
¿Qué simbolizan los personajes del arte italiano?
Hoy te contamos la historia de tres de las figuras más reconocidas en la escultura. Estas tres son el David de Miguel Ángel, y los dioses mitológicos Diana y Apolo.

¿Qué representa el David de Miguel Ángel?
La figura de David, esculpida por Miguel Ángel, está basada en el pasaje bíblico de David y Goliat. Otros autores habían intentado representarlo, pero siempre lo habían hecho como un adolescente, después de haber decapitado al gigante Goliat. En su lugar, Miguel Ángel decidió representarlo en un momento previo al enfrentamiento. David es un hombre joven que sostiene en su mano derecha la piedra y una honda apoyada sobre su hombro izquierdo, listo para golpear al gigante.
La tensión de David frente al enemigo está representada con hermosos detalles: una intensa expresión de sus ojos, los músculos contraídos que dan la sensación de estar conteniendo la respiración y las venas en relieve, donde realmente parece que corriera la sangre.
La colocación de la estatua en la Plaza de la Signoria enfatizaba el significado político por encima del religioso. El David se convirtió en el símbolo de la libertad florentina contra los poderosos enemigos de la época. Frente al Palacio de Gobierno, David representa la belleza antigua del renacimiento, pero con un significado completamente actual.
Es un símbolo del esplendor artístico y humanístico que se vivió en aquella época. Su victoria sobre Goliat simboliza el triunfo de la maña sobre la fuerza, la valentía y la perseverancia. Si eres capaz de verte identificado con estos ideales, el busto de David será una muestra perfecta de tu personalidad en tu hogar.

¿Quién fue la diosa Diana/Artemisa?
Originalmente, Diana era la diosa romana de la caza, relacionada con los animales y las tierras salvajes y protectora de la naturaleza. Más tarde pasó a ser, además, una diosa de la luna, siendo un emblema de la castidad. Era alabada en la poesía por su fuerza, gracia atlética, belleza y habilidades en la caza. El rostro de Diana es la representación máxima de belleza y ternura.
Su diosa griega equivalente en la literatura es Artemisa. La diosa Ártemis, hija de Zeus y de Leto, fue la divinidad griega de la caza y de los parajes agrestes, así como también fue considerada protectora de la castidad. Por haber ayudado a su madre Leto en el parto de su hermano Apolo, nada más nacer ella, se la tenía por protectora de las mujeres encinta y de los alumbramientos. En Oriente fue la diosa de la fecundidad y como tal se la veneraba en su famoso templo de la ciudad de Éfeso. Igual que Apolo se identificaba con el dios Sol, ella lo hacía con la diosa Luna.
Si eres una persona que se siente fuertemente conectada con la naturaleza, no tenemos ninguna duda de que el busto de Diana se merece un hueco en tu hogar.
¿Quién fue el dios Apolo?
Apolo, por su parte, es de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos. Ha sido reconocido como dios de la naturaleza, la verdad y la profecía, el tiro con arco, la medicina y la curación, la música, la poesía y las artes… Apolo era adorado en la mitología griega y en la romana. También era visto como un dios que podía traer la enfermedad y la plaga mortal, además de tener el poder de curarla.
Entre sus cargos, tenía dominio sobre los colonos y era el patrón defensor de rebaños y manadas. Era el jefe de las Musas y director de su coro, hasta tal punto que Hermes creó la lira para él, y el instrumento se convirtió en un atributo común de Apolo.
En la mitología griega, Febo es un apodo o epíteto del dios Apolo, por lo que se le veneraba de la misma manera en ambas culturas.
Es muy posible que te sientas identificado con alguno de estos elementos del simbolismo de Apolo, ya sea tu pasión por la música, la poesía, el arte… Por ello, creemos que el busto de Apolo es un must en la decoración de tu hogar.
Ahora que ya conoces algo más sobre estas figuras del arte italiano, es muy probable que te hayas sentido conexión con alguna de ellas. Por ello, si quieres hacerte con una de las figuras de nuestra nueva colección “Purezza”, ¡no dudes en echar un ojo a nuestra tienda online!
Dejar un comentario